Un lejano 25 de octubre de 1973, un hombre les mostró una pelota de rugby a sus estudiantes de Educación Física de la Escola Preparatória Carlos Reis. Ese hombre era José Redondo, fundador del Rugby Club da Lousã (Portugal), y su labor fue tan importante que el estadio del club recibe ahora su nombre.
Este club de rugby de larga tradición está situado en la ciudad de Lousã, en el distrito de Coímbra, y desde hace varios años compite acompañado de VIATOR por todo Portugal. Un club que basa su poderío en el equipo sénior masculino, situado en la élite del rugby, pero que también trabaja y mucho las categorías inferiores. Actualmente, el RC Lousã cuenta con una escuela con equipos que van de sub8 a sub14. En total, la estructura está formada por ocho categorías que van de sub8 a sénior.
Precisamente, el equipo sénior iniciará este próximo mes de octubre la temporada 2015-2016 en División de Honor contra el Belenenses en Lousã. Lo hará tras haber subido a la máxima categoría del rugby portugués el pasado 25 de abril, cuando el equipo superó al Évora en la ronda final y se proclamó campeón de Primera División. Así pues, el RC Lousã volverá al primer plano deportivo para marcar una nueva página en la evolución de un club que, históricamente, ha ido alternando categorías.
De hecho, el club portugués tuvo unos inicios muy rudimentarios. En febrero de 1974 comenzaron los entrenamientos en tierra en el campo de Panificadora Lousanense, un terreno inclinado con una torre de luz en medio. Dos años después se jugaría el primer partido sub16 y más tarde se estrenaría el sub18. Pero las reformas también iban llegando y en 1979 se construyeron los baños en el Campo Jorge Carvalho. Como el club no tenía ayuda alguna de ningún organismo oficial, solamente se hicieron para el equipo visitante y los árbitros.
El primer paso importante para el equipo sénior fue en 1980, cuando disputó el primer partido oficial ante el GD Moitense con victoria por 21-18. También ese año se estrenaron las mujeres, con empate a 8 contra el Cascais.
Desde ese momento, el equipo masculino tiene una evolución variada: en 1986 suben a Primera División y el club aprovecha para crear el estadio actual; más adelante, el equipo vuelve a bajar a Segunda pero volverá a subir para alcanzar el subcampeonato en 2008.
Más allá de la Liga nacional, el equipo sénior también practica el rugby en verano, momento en que aprovechan para jugar torneos en la playa. Además, desde hace años la selección nacional de Portugal cuenta con la participación de varios jugadores del RC Lousã.
Es todo un orgullo para VIATOR formar parte de la familia portuguesa del Rugby Club da Lousã, en un club con tanta tradición, además de poder estar presente en un país vecino de España.
De la misma manera que lo hace el club portugués, si tú también quieres ropa personalizada de rugby, visita nuestra web.
#ViatorEsRugby