0
0 Productos seleccionados

No products in the cart.

Seleccionar página

El equipo júnior masculino, campeón de Madrid; el de veteranos, subcampeón de España y el atleta Adrián Pajarón, campeón de España cadete en lanzamiento de jabalina. Son algunos de los resultados obtenidos por los atletas de la Asociación Atlética Moratalaz en las diferentes competiciones celebradas este verano. De hecho, basta con echar un vistazo al histórico de resultados para comprobar el nivel del club madrileño, que desde hace unos años compite al lado de VIATOR.

Con una directiva y una estructura claramente definida, unas redes sociales activas, una página web completa y actualizada y, sobre todo, unos socios motivados y apasionados por el deporte, la A.A. Moratalaz es un ejemplo de club modélico, que hace grande el atletismo.

“Somos exigentes con nosotros mismos y queremos alcanzar unos resultados, pero es primordial que los chicos disfruten con el atletismo”. Así resume la filosofía del club Rafael Pajarón, alma mater, fundador y actual presidente. Una combinación de diversión y competición que ha funcionado a la perfección y que hace que cada vez sean más los atletas que quieran apuntarse. Algunos lo hacen desde pequeños, gracias a la Escuela que tiene el club y que dispone de dos pistas de atletismo: la de Moratalaz para niños mayores de 10 años y la de Palomeras (a partir de 6 años).

moratalaz 8Seis veces campeón de Europa de clubes en categoría absoluta masculina, la A.A. Moratalaz es el único que tiene la Copa en propiedad. Un club que no duerme y que siempre tiene a socios entrenando en sus instalaciones. Es evidente que los grandes resultados conseguidos a lo largo de décadas no son fruto del azar o la casualidad.

Los orígenes del club se remontan a mediados de los años 60 cuando un grupo de alumnos del colegio Raimundo Lulio, en el barrio madrileño de Vallecas, crean un equipo de atletismo. El primer presidente es José Pascual y el primer entrenador, Rafael Pajarón, que ahora ejerce las funciones de presidente. La realidad es que el club tarda poco en conseguir su primer resultado de relevancia: una segunda posición en el Campeonato Nacional escolar. Sin duda, un síntoma de lo que acabaría viniendo años después.

Y es que la historia y la evolución de la Asociación Atletismo Moratalaz no se entiende sin el gen competitivo que siempre le ha caracterizado. Luchar cada año por estar arriba con sus atletas ocupando puestos de honor en los campeonatos más destacados.

Entre la evolución del club, destaca la de su camiseta. El amarillo fue el primer color que representó la A.A. Moratalaz, para después pasar al blanco y verde. Entre cambios de patrocinador y colaboraciones, los atletas volvieron a vestir el amarillo hasta que llegaron los colores que actualmente conforman la ropa deportiva del club: blanco, rojo y azul.

Ante tanta competitividad entre los atletas del club y con una contrastada formación por parte de los técnicos, algunos atletas han conseguido llegar muy lejos. Más de una docena han competido con la selección española en campeonatos internacionales. Es el caso de la triplista Patricia Sarrapio y del fondista Arturo Casado, campeón de Europa en 1.500m en Barcelona 2010.

Actualmente, todos los miembros de la A.A. Moratalaz visten ropa deportiva personalizada VIATOR. Si tú también quieres tu equipación de atletismo, visita nuestra página web.

viator-es-atletismo