Un equipo infantil, un campo de arena compartido con un club de fútbol y una animosa pareja de entrenadores. Son las bases de lo que hoy día conocemos como Hernani Club Rugby Elkartea, que mantiene un bonito vínculo con VIATOR desde hace aproximadamente 15 años y viste su ropa deportiva.
Así pues, unas raíces muy marcadas así como la pasión por el rugby condujeron a la creación del club en 1965. Los inicios en ligas regionales dieron paso, en la temporada 1977-1978, al ascenso a División de Honor, el preludio de la época más brillante del club.
Entre 1978 y 1987, el equipo senior masculino consiguió cuatro subcampeonatos de Liga en la máxima división del rugby estatal luchando contra rivales de la talla del CAU Madrid y la UE Santboiana, además de un subcampeonato de la Copa FER.
Y es que el equipo senior masculino ha marcado durante décadas el tempo del club, siendo su principal enseña. Competir en los campos de algunos de los mejores equipos ha permitido al Hernani CRE darse a conocer a nivel nacional. Los logros del equipo han sido, de hecho, uno de los hitos que han marcado la evolución del club, junto a las obras de acondicionamiento del segundo campo, el encauzamiento del río Urumea y la remodelación de las instalaciones de Landare.
Pero también la trayectoria deportiva de un equipo se convierte, a veces, en una montaña rusa. Tras una fructífera década ya comentada, el Hernani CRE perdió la categoría y cayó a los infiernos, como a veces es conocida la Segunda División. De hecho, el equipo cayó a la Liga Vasca, donde pasó 13 temporadas.
Actualmente, el equipo senior masculino ha conseguido volver a lo más alto, a la División de Honor A. Un ascenso conseguido 25 años después con un equipo formado plenamente por jugadores de la cantera, un rasgo distintivo del club: “Con nosotros puede jugar cualquier jugador, venga de donde venga. Ahora, tenemos varios sudamericanos además de marroquies, franceses y un inglés que juega en el primer equipo” explica el presidente del club, Juan Rodriguez.
En 1990 se creó la Escuela y desde entonces, las categorías de base del club tienen la misma importancia que los primeros equipos. Y un nivel también muy destacado, como demuestran los múltiples campeonatos conseguidos a nivel autonómico y nacional. En total, el club cuenta hoy día con 265 jugadores.
Sin duda, otro rasgo muy singular del Hernani CRE es el espíritu 100% amateur de los jugadores del primer equipo. “Desde el nacimiento del club, los jugadores siempre han competido sin cobrar nada. Al contrario, ellos se pagan las fichas, las medias, las botas y hacen un mínimo de cinco actividades que reporten ingresos al club, como un calendario, vender lotería o trabajar en la feria de la cerveza que organizamos” comenta Rodriguez.
Así pues, fortalecer y cuidar las categorías de base y conservar el nivel del primer equipo masculino han servido para potenciar el propio club, como también ha servido mejorar sus instalaciones. Actualmente, el club cuenta con dos campos de rugby de hierba natural y un edificio anexo que alberga vestuarios, gimnasio y sede social.
Y aún resta un elemento del que el Hernani CRE se siente especialmente contento: la creación de un equipo femenino: “Estamos muy orgullosos. Esta es la cuarta temporada y cada vez hay más chicas que están subiendo el nivel a pasos agigantados” apunta Rodriguez, mientras que el director técnico, Joxe Elosegi, explica que «el equipo femenino ya se podría considerar asentado. Ya han comenzado a incorporarse a él jugadores procedentes de nuestras categorías base y jóvenes que quieren probar algo diferente».
Con mejores o peores resultados, el Landare Toki se ha convertido en un monumento de culto a un Hernani RCE que ha hecho de sus orígenes el alma mater del club.
Los miembros del Hernani CRE visten ropa deportiva VIATOR, cómo también puedes hacerlo tú. Consulta nuestra página web.