De rozar los puestos delanteros a meterse de lleno en los Top 10. De ser uno más de entre los triatletas que obtienen buenos resultados a ser vigilado de cerca por las primeras espadas. Los últimos años del triatleta Xavier Torrades han ido claramente en progresión, con marcas impresionantes. Pero ha sido este 2015 el año del salto definitivo. El año que ha permitido al catalán acercarse a los puestos de honor. No en vano, debutó en Holanda en la distancia Ironman con una espectacular 7º posición, mientras que en Barcelona fue el primer español en meta. Además, ha confirmado que la media distancia se ajusta como anillo al dedo a sus caraterísticas.
El triatleta de Manresa, que una temporada más ha vestido ropa de triatlón VIATOR, repasa los resultados logrados este año con la vista puesta ya en 2016, un año para la consagración.
¿En qué pruebas podremos verte seguro en 2016?
Iniciaré la temporada de triatlón en el Triatló Doble Olímpic Terres de l’Ebre que será Campeonato de Catalunya de media distancia. Después quiero disputar un par de pruebas Ironman 70.3 aún por decidir. Y, seguramente, haré el Ironman de Klagenfurt en Austria que me hace especial ilusión.
El 2015 ha sido de ensueño. ¿Confiabas en obtener estos resultados?
No, la verdad. Las dos temporadas anteriores no pude tener continuidad por culpa de las lesiones. Este año, gracias a ser muy cauteloso en los entrenamientos de carrera a pie y a dar mucha importancia al trabajo de prevención, he conseguido tener continuidad y poder completar mi ambicioso calendario.
Debutaste en la distancia Ironman en Maastricht con un 7ª puesto. ¿Cómo valoraste el resultado?
La primera conclusión es que un Ironman es una prueba muy dura donde tienes que llegar bien preparado tanto física como mentalmente. También comprobé que el tiempo de recuperación es largo. En mi caso, después del Ironman ya no pude recuperar la frescura y las buenas sensaciones que tenía en la primera parte de la temporada.
Mi objetivo en Holanda solo era terminar así que tras acabar séptimo valoré que la distancia no se me daba mal. De esta manera, me animé a repetir la aventura en el Ironman de Barcelona dos meses después.
¿Crees que la fuerza mental influye a la hora de conseguir un buen resultado en triatlón élite?
La verdad es que es muy importante, empezando por la constancia en los entrenamientos a lo largo de la temporada. Siempre hay momentos mejores y peores y poder mantener la motivación es un muy importante.
El día de competición, la fortaleza mental también es clave, sobre todo en pruebas de larga distancia donde debes superar los momentos difíciles de la competición. Por ejemplo, cuando ves que no puedes aguantar el ritmo deseado tienes que asumir ir más lento, no desmotivarte y luchar hasta el final para conseguir el mejor resultado posible.
En el Ironman Barcelona conseguiste un gran tiempo de 8h 20′. ¿Hasta qué punto crees que podrás rebajar la marca?
Creo que es una muy buena marca que será difícil rebajar. Además, este año en Calella las condiciones fueron muy favorables. Pero respecto a mi rendimiento, sé que tengo margen de mejora en bici y en natación. En la carrera a pie, esta temporada aún he estado lejos de mis mejores marcas de hace unos años. Si las lesiones me respetan y puedo entrenar bien creo que en otra carrera favorable me podría acercar a las 8h10’.
¿2016 será el año de la confirmación en larga distancia?
Realmente, me ha gustado la distancia y confío que la experiencia de esta temporada me sirva para el 2016. Para mejorar los resultados, a parte de tener constancia en los entrenamientos tengo que hacer menos competiciones para poder prepararlas mejor.
¿Qué destacarías del mono Viator con el que has competido esta temporada?
Empecé a utilizar el mono Carbon Race de Viator porque buscaba un mono cómodo y con las máximas prestaciones para nadar sin neopreno. Finalmente, lo he utilizado para todas la pruebas de la temporada (desde distancia olímpica a Ironman, triatlón cros, cuadriatlon) y ha cumplido perfectamente. También destaco de este mono las grandes posibilidades de personalización que ofrece Viator, con la posibilidad de poner los logos del equipo y otros patrocinadores.
¿Apuestas por esta prenda para las competiciones del próximo año?
Sí, volveré a confiar en Viator para mi equipación para la próxima temporada.
Ya para terminar ¿cuál es el sueño deportivo de Xavier Torrades?
A los 24 años pude ver mis límites en distancia olímpica. Hasta el momento he estado bastantes años disfrutando del triatlón en diferentes distancias, sin objetivos concretos. Ahora que he probado la distancia Ironman, veo que me gusta y se me da bastante bien así que se me abren nuevas posibilidades. Y por qué no, intentar el sueño de Kona. La clasificación como élite es muy difícil pero tengo que intentarlo para saber hasta donde puedo llegar.
Es un orgullo para VIATOR poder vestir un triatleta con estos resultados. Muchas felicidades Xavier y a por un nuevo año plagado de éxitos.