Foto: ANDRÉS NÚÑEZ · LAST RACE STUDIO
Fernando Santander hace una comparativa de los dos Trisuits estrella de nuestra marca, Aeropower y Kompress. ¿Cual de los dos será su preferido? ¿Tendrá predilección por uno u otro dependiendo de la prueba que dispute? ¿Habrá conseguido mejores resultados con uno que con otro? Todo esto y más nos lo resuelve de primera mano en este sincero análisis:
«Desde que la Federación permitió, tanto en triatlón como duatlón, llevar cubiertos los brazos hasta el codo (excepto en competiciones élite de corta distancia) muchas han sido las personas que me han preguntado, oye Fernando ¿qué trisuit es mejor, el Aeropower con mangas o el Kompress de tirantes? Sinceramente, aquí y ahora, os reconozco que esa pregunta me suena a la típica frase ¿a quién quieres más, a papá o a mamá?
Foto: JOSÉ CARLOS MUÑOZ FOTOGRAFÍA / ANDRÉS NÚÑEZ · LAST RACE STUDIO
Para mí, ninguno es mejor que otro, son dos prendas distintas, de la máxima calidad, pero orientadas a usos diferentes. Quizá sea en el sector acuático donde encontraremos la mayor disyuntiva entre ambas prendas, los dos trisuits están diseñados sin costuras para favorecer la adaptación al cuerpo, pensados para deslizarse por el agua lo mejor posible. El Aeropower con sus mangas y su bolsillo trasero podría parecer mucho más lento que el Kompress, pero no es así, en su momento realicé un test de 4 series de 400 a mismo pulso todas ellas, alternando los dos trisuits. Con el Kompress nadaba en tiempos de 5:04 y con el Aeropower solo 2 segundos más lento en ambas tandas, si miramos estos tiempos sin duda el Kompress es más rápido. En el tema del confort, con el Aeropower no vamos a tener la misma libertad de movimientos en los hombros que con el Kompress, pero también es cierto que aunque las mangas del Aeropower ajusten mucho, no vamos a sentir molestias ya que ese ajuste hace que sea recomendable para aquellos triatlones en los que usemos traje trampa o neopreno, porque así podremos llevar el trisuit puesto del todo, y evitar tener que ponernos la parte superior en carrera con las mangas mojadas, evitando así la odisea que eso supone.
Foto: ANDRÉS NÚÑEZ · LAST RACE STUDIO
A partir de estas premisas, os podría decir que mis elecciones de trisuit siempre son en función de la prueba: para triatlón Sprint y Olímpico con Drafting, el Kompress es el trisuit por excelencia por ser un pelín más rápido en el agua y el ajuste que necesito para pruebas cortas. Para Olímpico sin Drafting elegiría un Aeropower, donde la t1 no es tan importante al no poder ir a rueda, lo que me permitiría usar un traje trampa, ya que estoy seguro que la combinación traje trampa más Aeropower es más rápida que con el Kompress. El plus aero del traje con mangas también es un punto a favor. Para media y larga distancia sin duda el Aeropower, además de por los beneficios que me aporta en el Olímpico sin Drafting, también por el bolsillo para llevar avituallamiento, por la mejor regulación de la temperatura corporal que ofrecen las mangas que permiten enfriar el cuerpo mojándolas en los avituallamientos y porque, a su vez, evita quemaduras solares.
Foto: JOSÉ CARLOS MUÑOZ FOTOGRAFÍA
¿Todo esto significa que un Kompress puede ser incómodo en un Ironman? Pues ni mucho menos, tan solo son mis elecciones personales y el material que usaría en cada situación. Os animo a que probéis ambos trisuits y saquéis vuestras propias conclusiones, seguro que ninguno de los dos os decepciona».
#ViatorEsTriatlón #ViatorAeroPower #ViatorKompress