0
0 Productos seleccionados

No products in the cart.

Seleccionar página

“Es un equipo ilusionante, fiable, trabajador, competitivo, luchador y con mucho carácter”. Así definen el entrenador y la secretaria técnica al equipo femenino de fútbol sala de la Universidad de Alicante, que se ha convertido en toda una referencia. Repleto de jugadoras no profesionales, este equipo disputaba hace pocos años el Campeonato Autonómico y en la actualidad compite de tú a tú en la Primera División española. Una progresión fulgurante que ha convertido el club en un ejemplo de superación y constancia y que ha contado con la compañía y el apoyo de VIATOR.

Sin duda, uno de los elementos que marca a fuego el ADN del equipo es el carácter reivindicativo de sus jugadoras, que con mínimas ayudas y poco eco mediático hablan cada fin de semana en el campo. El mismo lema del equipo es una clara muestra de su espíritu: Somos mujeres. Somos deportistas. Tenemos ese poder. Tal y como explica su entrenador, Carlos Navarro, “ser mujer en la alta competición no es fácil. Hay muy poca difusión de lo que hacen pero aun así demuestran un orgullo por competir admirable. Ninguna de nuestras jugadoras puede vivir de ello y, sin embargo, afrontan la competición como profesionales”.

Si este propósito de reivindicación de la mujer es ya de por sí un rasgo distintivo, no lo es menos la filosofía de la Universidad de Alicante. En el centro tienen prioridad los estudios pero las propias jugadoras hacen lo posible para compaginar la faceta educativa y deportiva. “Ofrecemos una formación profesional en la Universidad y, a la vez, competir en la élite de su deporte. Por un lado, la Universidad hace un gran esfuerzo porque los gastos de competición son elevados; por otro, las jugadoras también se sacrifican semana tras semana” afirma Navarro.

Precisamente, el pasado fin de semana terminó la temporada regular tras 30 intensas jornadas. La Universidad de Alicante ha acabado en cuarta posición, misma clasificación que las dos últimas temporadas y que le permite acceder a la Copa, que se jugará este mes de junio. Solo han terminado por delante Burela, Cidade de As Burgas y un Atlético Féminas Navalcarnero que revalida título.

Pero, sin duda, la consecución del Campeonato de España universitario es la nota más positiva del curso. La valoración de Navarro es muy positiva: “Se han cumplido los dos objetivos prioritarios (disputar la Copa y conseguir el campeonato universitario) y no ha sido nada fácil con el cambio de entrenador a mitad de temporada”. Unos resultados que han provocado que Amelia Romero y Andrea Castello hayan sido elegidas para jugar en la selección española.

Aunque lleva unos meses como entrenador, la realidad es que en su momento Carlos Navarro contribuyó al nacimiento del equipo: “Siempre he estado ligado al proyecto aunque estuviera entrenando a otro equipo. Lo considero mi casa y ojalá consigamos llevarlo a lo más alto”.  Navarro forma parte del núcleo del equipo directivo junto a Francisco Mogica, delegado y responsable de dar visibilidad al equipo, y Ana Costa, secretaria técnica y responsable del proyecto. Costa, que ocupa ahora los despachos, jugó varios años en el equipo y una lesión de rodilla le obligó a retirarse. “En el equipo se respira un gran espíritu de trabajo. Tenemos a nuestro equipo en lo más alto de la que dicen que es la mejor liga de futbol sala femenino del mundo” certifica.  

Un equipo que merece los aplausos unánimes de todos aquellos que aman el futbol sala y que siguen con atención el deporte femenino. Desde VIATOR les animamos a continuar luchando y superándose día tras día. ¡Es un orgullo compartir el mismo camino!