0
0 Productos seleccionados

No products in the cart.

Seleccionar página

Seguiré entrenando duro cada día para seguir mejorando y poder dar un paso más en cada temporada.

Hoy compartimos con todos vosotros una pequeña entrevista de una triatleta profesional muy especial para Viator. Ella es Judith Corachán, un todoterreno que no deja de sorprendernos prueba tras prueba, consiguiendo superarse en cada una de ellas y dejándonos con la boca abierta por su actitud y motivación. Terminó la temporada de 2015 siendo Campeona de España de Larga Distancia y empezó la temporada de 2016 en 2ª posición en el Triatlón de Arenales 113 Elche. Para nosotros y para muchos, es un referente dentro del mundo del triatlón y por supuesto un ejemplo a seguir por su progresión deportiva y profesional.

Antes que nada, felicitarte por el premio al mejor deportista femenino 2015 recogido en Castelldefels! ¿te esperabas este premio tan especial?
Muchas gracias. La verdad es que no. No conocía al resto de finalistas y como es lógico también tenían un curriculum brillante, así que fue una grata sorpresa. Además me hizo mucha ilusión porque me presento el club donde trabajo y es a ellos a quién les debo el premio por todas las facilidades que me ponen para poder compaginar mi trabajo con mi carrera deportiva y les estoy muy agradecida. Lástima que no pude ir a la ceremonia porque fue la noche antes al triatlon de Zarautz pero mis padres lo recogieron por mi. Y fue una motivación extra de cara a la competición.

También felicitarte por volver a subir al pódium consiguiendo la 2º posición en el Triatlón de Zarautz, sabemos que es una prueba muy especial para ti ¿Con que expectativas partías y cómo la viviste?

Fue una gran carrera y pude firmar el mejor resultado esperado. Es una prueba muy especial, dura, pero muy bonita, donde este año había muchísimo nivel. A priori, sabía que iba a ser difícil meterse en el podium, y aunque iba a luchar por él, el top 5 iba a estar muy caro. No pasé una buena semana, llegaba algo floja después de un virus estomacal pero ese día, por suerte, me sentí bien. Salí bien desde la natación y eso me ayudó a disputar la carrera y luchar por el podium.

Sabes que para Viator has hecho una temporada 10 ¿Y para tí?¿Estás contenta con los resultados obtenidos en el planning de 2016? ¿Qué destacarías de esta temporada?judith1post

Muchas gracias, se agradece! Para mi también, estoy muy contenta. No soy de pensar en resultados y posiciones antes de las competiciones porque son carreras muy largas y puede pasar de todo. Cada vez compito con mayores rivales y a mi ya me enorgullece ser una de las que lucha por estar delante. Excepto mi retirada en Mallorca por caída e hipotermia, el resto han sido muy buenas carreras donde en las tres he conseguido el segundo puesto. Pero no es con sólo eso con lo que me quedo, sino con la sensación que cada día voy creciendo como deportista, mejorando sobretodo en el sector a pie que es mi punto más débil y sentirme que puedo correr fuerte y luchar hasta al final, eso es lo que destacaría.

¿Como prevees la temporada 2017?

Me cuesta pensar a largo plazo cuando aún tengo mucha temporada por delante. Y además trabajando, tampoco puedo pensar en grandes objetivos, pero si que quiero intentar clasificarme para el mundial de Ironman 70.3 y poder competir allí con las mejores. A parte de eso, seguiremos buscando carreras que me motiven y seguiré entrenando duro cada día para seguir mejorando y poder dar un paso más en cada temporada.

Hablando un poco de tus inicios. ¿Cómo te enganchaste al triatlón y cuál fue tu primera prueba?

Pues fue un poco por casualidad. Retirada ya como nadadora hacia años, probaba con cualquier tipo de deporte, el caso era no parar y divertirme. Pues me anime hacer un duatlón de montaña en 2009 (donde me dejaron la bici porque ni si quiera tenia) y lo gané. Después de esa carrera vino el Club Triatlón Prat a insistirme para que fichara por ellos y, a pesar de ser un poco reacia a volver a competir, finalmente me convencieron.

¿Algún consejo para la gente que esté empezando en el mundo del triatlón?

Que vaya paso a paso. Que empiece con distancias cortas y si quiere vaya pasándose a distancias más largas de forma progresivas. Todas las distancias se disfrutan y se aprende cosas. Que a pesar de hacerlo como hobbie o a nivel amateur, entrene con cabeza y conciencia.

Supongo que compaginar tu trabajo, los entrenamientos, competiciones, familia… es la parte más dura de todo esto. ¿Cómo lo estás llevando?

Sí. Las 24h del día se quedan cortas para tantas cosas y a la vez se hace muy largo y acabo rendida cuando plego a las 22h. Es duro, pero tengo que reconocer que ya cuando nadaba compaginaba: entrenos, estudios, trabajo…Así que no se como es la vida de otra manera, no se lo que es vivir sin estrés! jejeje Tengo la suerte que hago lo que me gusta, que mi pareja comparte mis aficiones y nos ayudamos mutuamente y mi familia, por suerte, aunque siempre esté liada con competiciones, viajes, entrenos…..me apoya y viene a verme siempre que puede. Así que a pesar de ir cansada y ajetreada disfruto con lo que hago.

Sin duda alguna eres un todoterreno Judith ¡Te enviamos mucha fuerza y ánimo para el tu día día y sobre todo para el resto de competiciones!

Muchísimas gracias

13041111_1736600893228278_5498718341469577029_o