Cristina Guntin Miranda (37) lleva jugando a Rugby más de 15 años, lo que empezó siendo algo entre amigas, terminó siendo la pasión de esta viguesa. Actualmente juega de segunda línea en el Getxo y entrena al Eibar. Conozcámosla un poco mejor:
1. ¿Por qué empezaste a practicar rugby? Porque estudiaba biología en la Universidad de Vigo y tenían un equipo Femenino.
2. ¿Cómo fue tu introducción al rugby? Inesperada. A final de temporada, un día decidimos probar con unas amigas, solo para entrenar sin ninguna pretensión de hacernos jugadoras de rugby y a las 2 semanas estaba jugando mi primer partido.
3. ¿Qué sentiste? Diversión, intensidad, nervios. Me enganchó desde el primer momento.
4. ¿En qué momento te diste cuenta de que era lo que realmente te gustaba practicar? Desde el primer momento que comencé a jugar. No tenía ni idea de cómo se jugaba ni lo había visto nunca pero hubo algo que me engachó totalmente.
5. ¿Cómo compaginas tu vida familiar con la deportiva? ¡Muy bien la verdad! Es difícil tener dos niños pequeños en casa y tiempo libre para ti misma, pero tanto mi pareja como yo tenemos claro que es necesario que cada uno tenga sus tiempos y jugar al rugby es mi lugar de disfrute.
6. ¿Cómo son tus entrenamientos? Martes y jueves entreno en Eibar, primero gimnasio y luego campo. Viernes en Getxo.
7. Has jugado en Francia ¿cómo te surge esta oportunidad? Hace 6 años vivimos en Hendaya y jugué en el ASB en Bayonne, fue una experiencia única y cuando hace un año volvimos al País Vasco no tuve dudas de volver a jugar con ellas. Es un lujo entrenar y jugar allí.
8. ¿Hay alguna diferencia entre la forma de ver el rugby en España y en Francia? El rugby allí lo ves en la calle, en la playa…Bayonne es una ciudad dedicada al rugby. Se respira en cada esquina su esencia.
9. ¿En qué equipos has jugado? Comencé jugando en mi ciudad natal, Vigo, durante unos 9 años. A continuación, jugué en Euskadi dos años y un año en Bayonne. Luego pasé mi año embarazada en Escocia y las dos siguientes temporadas las jugué en Madrid con el Olímpico de Pozuelo donde ganamos División de Honor vestidas de VIATOR y donde guardo muchísimos buenos recuerdos y amistades incondicionales. Más tarde, nos volvimos a Euskadi, que ya es como nuestro segundo hogar y otra vez jugué con el ASB Bayonne. Este año, nos hemos embarcado en una gran aventura: la acogida por dos años de un bebe de 9 meses. Por lo que al tener dos niños no puedo ir todos los fines de semana a Francia. Así que en la primera parte del año entrené y jugué con el Eibar y en la segunda parte del año, estoy jugando con Getxo División de Honor y continúo entrenando a Eibar.
10. En varios de ellos ibas vestida por VIATOR ¿te has sentido cómoda con las prendas? He jugado con el Eibar, el Getxo, el Hernani y el Olímpico de Pozuelo vestida por VIATOR, la verdad es que son equipaciones muy duras y muy cómodas.
11. ¿Cómo ves el rugby femenino en España? ¡La verdad es que es un orgullo! Se está haciendo un grandísimo trabajo. La evolución que ha sufrido es increíble, no solo ha crecido el número de equipos y de jugadoras, sino la calidad de jugadoras y entrenadores. Cada vez hay menos prejuicios con el rugby femenino y hay grandes referentes de jugadoras, entrenadoras y árbitros.
12. ¿Qué les dirías a las mujeres para animarlas a que empiecen a jugar Rugby? A mi el rugby me ha cambiado la vida, me ha hecho viajar, conocer otros lugar y muchísimas personas increíbles, entre ellas mi pareja, la cual el rugby le ha cambiado la vida también. A lo largo de mi larga vida deportiva como jugadora y entrenadora no he dejado de ver como el rugby transforma la vida de muchas mujeres: haciéndolas más fuertes, seguras de sí misma, enseñándonos a trabajar en equipo y a disfrutar de la vida…¡a volver a jugar! Si lo pruebas, es difícil q no te guste, aporta muchísimo. Te enseña a vivir.
13. ¿Se debe tener alguna condición especial para dedicarse a este deporte? ¡¡¡Nooo!!! Todo el mundo es válido para practicarlo, todos tenemos algo valioso que tenemos que sacar.
14. ¿Por qué el rugby y no otro deporte? La verdad es que he practicado muchos deportes: atletismo, natación, voley, hockey, equitación, kick boxing. Todos me encantan pero el rugby es la mezcla perfecta: de equipo, aire libre y contacto.
15. ¿Qué es para ti el rugby? Una parte muy importante de mi vida, mi diversión, mi pasión. Lo que cambió mi vida.
Información adicional:
· Apodo en el campo: Guntin
· Mejor recuerdo: ¡muchísimos! difícil escoger uno. Supongo que las veces que he llorado en un campo de emoción con mis compañeras: cuando ganamos División de honor con el Olímpico de Pozuelo por ejemplo.
· Ídolos deportivos: muchas mujeres son referentes para mi, Alhambra Nievas, Mar Álvarez, Barbara Pla, Anamari Aigneren. Son algunos de los muchos ejemplos de mujeres que han ayudado a la evolución de nuestro deporte.
· Aficiones: pasear con los perros, la playa, leer, pintar, jugar con mis niños, la bici…muchas!
· Una manía: ninguna
· Comida: pizza
· Canción: Happy de Pharrel Williams
· Libro: La ladrona de libros
· Película favorita: Cadena de favores
· Si no jugaras rugby, ¿qué deporte practicarías?: balonmano
Muchas gracias Cristina por dedicarnos este tiempo, ha sido un placer hablar contigo. Desde aquí te deseamos toda la suerte del mundo en este gran deporte que es el rugby.
Fotos: Facebook Cristina Guntin Miranda