Desde que decidimos nombrar embajador de Viator 2020 al biker alicantino Antonio García, teníamos previsto comunicarlo así, con una pequeña entrevista, de una manera más oficial, más formal. Como toca. Pero él mismo se propuso rompernos los planes en la pasada edición de la Costa Blanca BikeRace, y nosotros agradecidos de que fuera de esa manera. Primera competición en la que estrenaba su nueva equipación Viator, primera victoria de la temporada proclamándose vencedor de la categoría individual élite, así que tuvimos que improvisar una pequeña nota en la noticia que publicamos en su momento sobre la competición. ¿Qué mejor carta de presentación que esa?
En el mundillo biker del sudeste peninsular, quizá decir Antonio García deje indiferente a la mayoría, más aún tratándose casualmente del nombre y el apellido más comunes de España. Sin embargo, cuando se nombra a “Antoñico”, la cosa cambia. Ahí ya son muchos los que le ponen cara, y sobre todo, resultados.
Natural de Benejúzar (Alicante), a sus 27 años es técnico de laboratorio y socorrista acuático. Pero por encima de todo, un auténtico apasionado de los pedales, de trato sencillo y tímido, que se transforma por completo cuando se sube a una bicicleta.

- “Antoñico” García, embajador Viator para 2020
- ¿Cómo llegaste a esto del ciclismo?¿Has pertenecido a algún club?
Mis primeros contactos con la bici fueron acompañados de mi padre, hará unos 12 años. Más tarde nos unimos al club local haciendo salidas de manera más continua y cada vez de más nivel. Desde mis inicios he pertenecido al Club Ciclista La Campanera hasta día de hoy, donde además pertenezco a la junta directiva, aportando mi granito de arena para seguir creciendo, al igual que ellos también me ayudan a mí. Después he pasado por diferentes clubs/equipos: el primero fue el Club Ciclista Orihuela durante 1 año, al siguiente año pasaría al Ciclos Sarabia, más tarde pasaría a Bicicosta donde estuve 6 temporadas, y por último en Gonvibike ́s en la que es mi segunda temporada.
- ¿En qué modalidades compites?
Principalmente compito en XCM y pruebas por etapas. También lo hago en algúnXCO para completar el calendario, así como en alguna prueba de carretera.
- ¿Nunca te has planteado intentarlo en carretera? ¿No crees que ahí hay más posibilidades para llegar a vivir de esto?
La verdad que la carretera no me ha llamado tanto como el MTB, pero siempre tomo parte en alguna prueba de ese tipo a lo largo de la temporada. No lo descartaría.
Sí, verdaderamente en carretera siempre hay más posibilidades, pero lo que me llena realmente es competir en MTB.
- ¿Cuáles son tus fortalezas y debilidades?
Mis fortalezas son la constancia y hacer hincapié en todos los aspectos que me ayuden a crecer y mejorar en el día a día.
Una de mis debilidades es salir a entrenar cuando hace mal tiempo, aunque por suerte en la zona en la que vivo son muy pocos días a lo largo del año.
- ¿Qué apoyos tienes en la temporada 2020?
Para esta temporada 2020 cuento con el apoyo de Gonvibike ́s como principal patrocinador, Trek, Viator y diferentes empresas de la zona: Rentalmur, Mármoles Sánchez, Renova Decora, Automóviles Jaime, Naturnar, Imperio Garlic, Pizzeria Restaurante De Marcos, el Ayuntamiento de Benejúzar y el Club Ciclista la Campanera. Gracias a lo que aportan cada uno de ellos puedo completar un calendario decentemente.
- ¿Qué prendas Viator has elegido para esta temporada?
Además de algunas prendas de calle, la elección más importante, evidentemente, han sido las que uso para los entrenamientos y competición. No dudé a la hora de decantarme por la colección Bernia, maillot y culotte, que son el tope de gama de la marca, y con razón.
- Es muy rara la competición a la que no te acompañan tus padres o tu hermana. ¿Qué representan para ti? ¿Entienden tu “locura” por este mundillo? ¿Cómo lo llevan?
Sí, normalmente voy acompañado a las carreras por uno de ellos, aunque en los últimos años la que más me ha acompañado durante los viajes y carreras ha sido mi hermana María.
Para mí son mi principal punto de apoyo transmitiéndome mucha tranquilidad, seguridad y una alegría inmensa cuando estoy llegando a la meta.
Sí, entienden mi locura, porque al final no dejan de ser parte de ella, aunque hay una mezcla de disfrute y sufrimiento.
- ¿Qué es lo más valioso que te ha aportado el ciclismo?
El ciclismo me ha ayudado a crecer como persona, conocer valores como la constancia, esfuerzo, compañerismo y respeto. También me ha dado la oportunidad de conocer a grandes personas y haber tenido experiencias únicas.